jueves, 27 de octubre de 2011

PARTICIONES

Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos(formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.


A toda partición se le da formato mediante un sistema de archivos como FATNTFSext4 ,ext3ext2FAT32ReiserFSReiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior.






Representación gráfica de un disco particionado. Cada recuadro blanco representa algún sistema de archivos vacío. Los espacios en gris representan los espacios sin particionar del disco. Las particiones rodeadas por líneas moradas o violetas representan las particiones primarias. Las particiones rodeadas por bordes rojos representan la partición extendida (que es un tipo de partición primaria); y en su interior, se encuentran las particiones lógicas, rodeadas por los bordes de color verde.

Tipos de particiones


Razones para el uso de particiones



El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:
  • Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
  • Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
  • Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

Particiones primarias

En los equipos PC, originales de IBM, estas particiones tradicionalmente usan una estructura llamada Tabla de particiones, ubicada al final del registro de arranque maestro (MBR, Master Boot Record). Esta tabla, que no puede contener más de 4 registros de particiones (también llamados partition descriptors), especifica para cada una su principio, final y tamaño en los diferentes modos de direccionamiento, así también como un solo número, llamado partition type, y un marcador que indica si la partición está activa o no (sólo puede haber una partición activa a la vez). El marcador se usa durante el arranque; después de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro en la memoria y lo ejecute, el MBR de DOS comprueba la tabla de partición a su final y localiza la partición activa. Entonces carga el sector de arranque de esta partición en memoria y la ejecuta. A diferencia del registro de arranque maestro, generalmente independiente del sistema operativo, el sector de arranque está instalado junto con el sistema operativo y sabe cómo cargar el sistema ubicado en ese disco en particular.





Particiones extendidas y lógicas


Cualquier versión del DOS puede leer sólo una partición FAT primaria en el disco duro. Esto unido al deterioro de la FAT con el uso y al aumento de tamaño de los discos movió a Microsoft a crear un esquema mejorado relativamente simple: una de las entradas de la tabla de partición principal pasó a llamarse partición extendida y recibió un número de tipo de partición especial (0x05). El campo inicio de partición tiene la ubicación del primer descriptor de la partición extendida, que a su vez tiene un campo similar con la ubicación de la siguiente; así se crea una lista enlazada de descriptores de partición. Los demás campos de una partición extendida son indefinidos, no tienen espacio asignado y no pueden usarse para almacenar datos. Las particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas unidades lógicas; son espacios asignados y pueden almacenar datos. Los sistemas operativos antiguos ignoraban las particiones extendidas con número de tipo 0x05, y la compatibilidad se mantenía.




  • Algunos sistemas de archivos (p.e. versiones antiguas de sistemas FAT de Microsoft) tienen tamaños máximos más pequeños que los que el tamaño que proporciona un disco, siendo necesaria una partición de tamaño pequeño, para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos.
  • Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante. Esto es similar a un RAID, excepto en que está en el mismo disco.
  • En algunos sistemas operativos aconsejan más de una partición para funcionar, como por ejemplo, la partición de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux.
  • A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma partición, o usar diferentes formatos de disco “nativo”. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos.
  • Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (entiéndase música, fotos, vídeos, documentos), para que al momento de reinstalar algún sistema operativo se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario.

miércoles, 26 de octubre de 2011

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo es el software encargado de ejercer el control y coordina el uso del hadware entre diferentes programas de aplicacion y diferentes usuarios:ofrece una distribucion ordenada y controlada de los procesadores,memorias y dispositivos de entrada y salida entre los diversos programas que compiten con ellos.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

MS-DOS: Existen comandos internos y externos.Tubo 8 versiones hasta que se paro en el año 2000 su desarrollo.

Las tareas mas comunes como: (copiar,mover,crear y cambiar subdirectorios).

WINDOWS 95: Inicio en primero del 8 del 95 con interfaz grafica de 16 y 32 bits versiones 400,455 y fechas de salidas 1995.

WINDOWS 98:
Con entorno grafico Se caracteriza por: Mejor soporte AGP (puerto grafico acelerado) Mejor soporte de controladores USB Soporte de multiples monitores y WEBTV Sistema de soportes de 32 bits Soporte integrado de unidades WINDOWS 2000

Creado el 17 de febrero del 2000
Sus caracteristicas son:
Soportes de sistemas de archivos NTFS (sistema de archivo de nueva tecnologia) Capacidad de desifrar y comprimir archivos Reconose memorias USB sin necesidad de instalar los drives.

 WINDOWS XP

Se lanzo al mercado el 25 de octubre del 2001
La primera version necesitaba activacion
Esta construido en el codigo de windows 2000
CARACTERISTICAS:

  • Tiene una secuencia de inicio e hibernacion mas rapidad
  • Usa varias cuentas
  • Nueva interfaz grafica
  • Escritorio remoto
  • Soporta modems ADSL (transmitir informacion digital)
  • Establecimiento de una red fire wire (puerto de comunicacion de alta velocidad)
Sus versiones Home y el Profesional
Service pack 1
Service pack 2
Service pack 3

WINDOWS VISTA
Se lanzo el 18/11/2006.Viene con mas de 6 años despues de su precedor.es la desepcion mas grande de microsoft ya que no dio el exito esperado sino todo lo contrario.
CARACTERISTICAS:
  • Windows aero
  • Intenet explorer 7 incorporado
  • Windows media player 11
  • Modo de suspencion en 2 segundos
  • Service pack 1
  • Service pack 2
WINDOWS 7

  • Es la version mas reciente de Microsoft
  • Se lanzo el 22 de octubre de 2009
  • Es el mejor S.O hasta la fecha que a desarrollado la compañia Microsoft
CARACTERISTICAS
Windows media palyer 12
Versiones para 23 y 64 bits
Ejecutar windows XP con virtual PC